2020
Ivan de Rosario Amado, Jorge Feijoo Conde
Alteración de las rocas y otros materiales de construcción en los monumentos. Técnicas de conservación. Monografías. Serie Científico-Tecnolóxica (Banda Azul). ISBN 978-84-8158-720-3 (294 págs.). Universida de Vigo. 2020
https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/publicaciones/public/show/37
2019
Miguel Gómez-Heras
Lugares de memoria de la historia de las Ciencias Naturales en España: los yacimientos de San Isidro y los cementerios sacramentales de Madrid. ISBN: 9788409131471. Libro de resúmenes XXIII Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural
2018
Ergenç D., Fort R., Sierra Fernández A., Barbero-Barrera M.M. & Gómez Villalba L.S.
Diseño de morteros de cal con aditivos de nanocal y nanosílica: sus pros y sus contras (oral). VI Jornadas FICAL. Universidad de Navarra, 28-30/05/2018
https://www.unav.edu/web/fical2018
Sierra Fernández A., Ergenç D., Barbero-Barrera M.M., Gómez Villalba L.S. & Fort R.
Empleo de nanopartículas de Ca(OH)2 y SiO2 como aditivos para morteros de cal: Evaluación de su trabajabilidad(póster). VI Jornadas FICAL. Universidad de Navarra, 28-30/05/2018
https://www.unav.edu/web/fical2018
Gomez-Heras M., Ortega J.A., López-Martínez J., Oliva-Urcia B., Schmid T. & Fort R.
Índices de meteorización en materiales clásticos de playas levantadas en las Islas Shetland del Sur: datación relativa y evolución glacioisostática. IX Simposio de Estudios Polares, Madrid. (in press)
2015
Iglesias Álvarez N., Fesharaki O., García-Frank A., González Acebrón L., Rico R., Salazar Ramírez R.W., Sacristán S., Martín Perea D., Hontecillas D., García Hernández R. & Gomez-Heras M.
Dejando huella: divulgación paleontológica para personas con diversidad funcional. Current trends in Paleontology and Evolution XIII EJIP Conference Proceedings, 154 - 162
Díez-Herrero A., Vegas J., Carcavilla Urqui L., García Cortés A., Martín Serrano A., Gutiérrez-Marco J.C., Rábano I., Baeza E. & Gómez-Heras M.
Geoindicadores para la evaluación de los procesos geológicos que afectan al estado de conservación y uso público del patrimonio
geológico. LIG Boquerón del Estena (PN de Cabañeros, Ciudad Real). Patrimonio geológico y geoparques, avances de un camino para todos: 227 - 232
Hontecillas D., García Hernández R., Iglesias Álvarez N., Gonzalo Parra L., García-Frank A., Gomez-Heras M., Fesharaki O., Sarmiento G.N., González Acebrón L., Muñoz García M.B. & Ureta Gil
¡Se toca pero no se mira!: experiencia multisensorial para la divulgación de la geología para personas con sordoceguera. Current trends in Paleontology and Evolution: XIII EJIP Conference Proceedings: 151 - 153
2013
García-Frank A, Canales ML, Gómez-Heras M, González Acebrón L, Hontecillas D, Del Moral B, Muñoz-García MB, Sarmiento GN
Geodivulgar: una nueva experiencia para la divulgación de la Geología entre alumnos con necesidades educativas especiales por discapacidad intelectual. Libro resumenes XX Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural, pp. 124-125
http://www.igme.es/Bienal/publi/LIBRO_BIENAL.pdf
Fort, R., Álvarez de Buergo, M., Vázquez-Calvo, C. & Gómez-Villalba, L.S.
Análisis de la micro-rugosidad mediante técnicas portátiles: aplicaciones y casos de estudio en patrimonio. La ciencia y el arte IV, 198-216
http://es.calameo.com/read/000075335744e530530f8
Pérez-Ema, N., Álvarez de Buergo, M. & Bustamante, R.
Efectos derivados de las intervenciones de conservación y restauración aplicados sobre material pétreo en el Conjunto Arqueológico de Mérida. Avance de investigación. La ciencia y el arte IV, 227-233
http://es.calameo.com/read/000075335744e530530f8
Varas-Muriel, M.J., Arribas-Morocoa, M.E., Arribas-Morocoa, J., de la Peña Blasco, J.A., Marfil-Pérez, R., López-Acevedo, F.J., Estrada-Aliberas, R.
Otras aplicaciones docentes del Atlas digital de Petrología Sedimentaría a través del CV-UCM. Libro actas II Jornadas Campus Virtual UCM, Valorar, validar y difundir el Campus Virtual 2013, Madrid (España) pp. 97-102
http://www.ucm.es/info/petrosed
Perez-Ema N., Bustamante Montoro R. & Alvarez de Buergo M.
Efectos derivados de las intervenciones de conservación y restauración aplicados sobre material pétreo en el Conjunto Arqueológico de Mérida. Avance de investigación. La Ciencia y el Arte IV: Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio, IV: 227-234
2012
Pérez-Monserrat, E.M.
Técnicas de caracterización petrológicas (I): Microscopía Óptica de Polarización (MOP) y Difracción de Rayos X (DRX). Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 23-30
Varas-Muriel, M.J.
Técnicas de caracterización petrológicas (II): Microscopía Óptica de Fluorescencia (MOF) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB). Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 31-36
Álvarez de Buergo, M.
Técnicas de caracterización petrológicas: propiedades petrofísicas y técnicas no destructivas. Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 37-45
Fort, R.
Los materiales pétreos naturales: la piedra natural. Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 49-54
López-Arce P.
Caracterización de ladrillos históricos. Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 75-84
Gómez-Heras, M.
La temperatura en los materiales del patrimonio. Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 87-95
López-Arce P.
Daños por cristalización de sales. Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 97-105
Fort, R.
Tratamientos de conservación y restauración de geomateriales: tratamientos de consolidación e hidrofugacion
Libro La conservacin de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 125-132
Vázquez-Calvo C.
Pátinas de protección históricas. Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 133-141
Zornoza-Indart A.
Técnicas de desalación. Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 143-154
Gómez-Villalba L.S.
Nanopartículas para la conservación del patrimonio. Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 171-180
Varas-Muriel, M.J.
Técnicas de caracterización en materiales pétreos. Dos casos de estudio: fachada del Palacio de Don Pedro I (Sevilla) y ábside de la Iglesia de San Juan Bautista (Talamanca de Jarama, Madrid). Libro La conservación de los Geomateriales utilizados en el patrimonio, pp. 189-198
2011
Gómez -Villalba L.S., López-Arce P., Fort González R., Álvarez de Buergo M.& Zornoza A.
Aplicación de nanopartículas a la consolidación del patrimonio pétreo. La ciencia y el arte III, 38-57
http://es.calameo.com/read/0000753358e5043d10a48
Fort, R.; Alvarez de Buergo, M.; Varas-Muriel, M.J..; Gómez-Heras, M.; Vázquez-Calvo, C.; López-Arce, P.; Gómez, L.S.; Pérez-Monserrat, E.M.; Freire, D.; Zornoza-Indart, A. & Martínez-Garrido, M.I.
Petrología Aplicada a la Conservación del Patrimonio. Libro actas 1ª reunión científica de la Red Ciencia y Tecnología para la Conservación del Patrimonio Cultural, pp. 91-94
http://www.technoheritage.es/pdf/libro_red.pdf
Fort, R.; la Iglesia, A.; García del Cura, M.A..; Alvarez de Buergo, M.; Varas, M.J..; Gómez-Heras, M.; López-Arce, P.; Gómez-Villalba, L.; Pérez-Monserrat, E.M.; Vázquez-Calvo, C.; Freire, D.M. ; Zornoza-Indart, A. & Martínez-Garrido, M.I.
Deterioro y Conservación de Materiales Geológicos del Patrimonio. Libro actas 1ª reunión científica del Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM), pp. 83-93
2008
LÓPEZ-ARCE, P.
Deterioro de edificios históricos por acción de las sales. En: Actas de las III Jornadas Técnicas Durabilidad y conservación de materiales tradicionales naturales del patrimonio arquitectónico. Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC). Junta de Extremadura, 83-104. ISBN: 978-84-691-5918-7
FORT, R., GARCIA DEL CURA, M.A, VARAS, M.J., BERNABEU, A., ALVAREZ DE BUERGO, M., BENAVENTE, D., VAZQUEZ-CALVO, C., MARTINEZ-MARTINEZ, J., PEREZ-MONSERRAT, E.
La petrología: una disciplina básica para el avance en la Investigación y conservación del patrimonio. En: La investigación sobre Patrimonio Cultural. Saiz, C, MA. Rogerio (ed) Ed. Red Temática del CSIC de Patrimonio Histórico y Cultural. 217-239,270. ISBN: 978-84-691-0049-3
FORT R.
Introducción. Actas de las III Jornadas Técnicas Durabilidad y conservación de materiales tradicionales naturales del patrimonio arquitectónico. Ed. Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC). Junta de Extremadura, 7-8
FORT R.
Aplicación de la Técnica de propagación de ondas ultrasónicas en el patrimonio pétreo. Actas de las III Jornadas Técnicas Durabilidad y conservación de materiales tradicionales naturales del patrimonio arquitectónico. Ed. Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC). Junta de Extremadura, 107-133
CÁMARA, B., DE LOS RÍOS, A., ÁLVAREZ DE BUERGO, M., FORT, R., ASCASO, C.
Colonización microbiana de la Piedra de Redueña: Implicaciones en el diagnóstico de fenómenos de biodeterioro. En: 9ª Reunión científica de la Red Temática del Patrimonio Histórico y Cultural del CSIC.
ALVAREZ DE BUERGO, M.
Casos prácticos de la petrología aplicada a la conservación de materiales pétreos del patrimonio. Actas de las III Jornadas Técnicas Durabilidad y conservación de materiales tradicionales naturales del patrimonio arquitectónico. Ed. Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC). Junta de Extremadura, 85-104
2007
FORT, R.
Polímeros sintéticos para la conservación de materiales pétreos.
En: Ciencia, Tecnología y Sociedad para una conservación sostenible del patrimonio pétreo.
Pérez-Monserrat, E.M., Gómez-Heras, M. Álvarez de Buergo, M., Fort, R. (eds). Dpto. Publicaciones Universidad Popular José Hierro, San Sebastián de los Reyes. 71-82. ISBN: 84-95710-41-2
FORT, R.
La contaminación atmosférica en el deterioro del patrimonio monumental: Medidas de prevención.
En: Ciencia, Tecnología y Sociedad para una conservación sostenible del patrimonio pétreo.
PÉREZ-MONSERRAT, E.M., GÓMEZ-HERAS, M. ÁLVAREZ DE BUERGO, M., FORT, R. (EDS).
Dpto. Publicaciones Universidad Popular José Hierro, San Sebastián de los Reyes. 57-70. ISBN: 84-95710-41-2
VARAS, M.J., ALVAREZ DE BUERGO, M., FORT, R.
Piedras Artificiales: morteros y hormigones. El cemento como máximo representante de estos materiales de construcción.En: Ciencia, Tecnología y Sociedad para una conservación sostenible del patrimonio pétreo.
Pérez-Monserrat, E.M., Gómez-Heras, M. Álvarez de Buergo, M., Fort, R. (eds). Dpto. Publicaciones Universidad Popular José Hierro, San Sebastián de los Reyes. 179-189. ISBN: 84-95710-41-2
2006
FORT, R.
Utilización de la Piedra Natural en Restauración
En: Utilización de rocas y minerales industriales (ed. M.A. García del Cura y J.C.Cañaveras). Seminario de la Sociedad Española de Mineralogía, Vol. 2. 155-182. Ed. Universidad de Alicante.
2005
MENDUIÑA, J., FORT, R. (Coordinadores)
Las piedras utilizadas en la construcción de los bienes de interés cultural de la Comunidad de Madrid hasta el siglo XIX. Edición del IGME. 172 p. ISBN: 84-7840-587-9
MENDUIÑA, J., FORT, R.
Mapa litológico, canteras y monumentos de interés cultural (antes de s. XIX) de la Comunidad de Madrid. En: Las piedras utilizadas en la construcción de los bienes de interés cultural de la Comunidad de Madrid hasta el siglo XIX. Edición del IGME.
2004
BENAVENTE, D., GARCIA DEL CURA, M.A., FORT, R., ORDOÑEZ, S.
Meteorización por cristalización de sales en rocas porosas: influencia de las características petrofísicas.
En ?Contribuciones Recientes sobre Geomorfología?. Editado por G.Benito y A. Diez-Herrero. CSIC. MADRID. 49-56. ISBN 84-921958-4-3.
SANCHO, C., PEÑA, J.L, BELMONTE, A., SOUSA, M.C., FORT, R., LONGARES, L.A., SOPENA, M.C.
El modelado en areniscas de los Torrollones de Gabarda (Monegros, Huesca).
En: Geografía Física de Aragón: Aspectos generales y temáticos. (ed. J.L. Peña, L.A. Longares y M.Sánchez). Universidad de Zaragoza Instituto Fernando el Católico. 329-343, ISBN: 84-96214-29-X.
2003
MENDUIÑA, J., GARCIA DEL CURA, M.A., FORT, R., FERNANDEZ-REVUELTA, B.
Las canteras cretácicas de caliza y dolomías de la Comunidad de Madrid. Un Patrimonio Minero de interés cultural.
En: Patrimonio geológico y minero y desarrollo Regional. (ed. Rábano, I., Manteca I., García, C.). Cuadernos del Museo Geominero, 2, pp. 235-241. IGME, Madrid
2000
SANCHO MARCEN, C., BELMONTE, A., ARENAS, C., ASCASO, C., BASTIDA, J., FORT, R., LONGARES, L.A., LUZON, A., PEÑA, J.L., SOPENA, M.C., SOUSA, V., WIERZCHOS, J.
Bases geológicas, geomorfológicas, paisajísticas y arqueológicas para el aprovechamiento cultural de la Plana de Mobache y los Torrollones de Gabarda (Monegros, Huesca).
Publicaciones del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Serie Investigación, 24, 128
1996
ALVAREZ DE BUERGO, M.
Ladrillos
En: Degradación y conservación del patrimonio arquitectónico. (Ed. F. Mingarro). Cursos de Verano de El Escorial. Editorial Complutense, 113-126
FORT, R.
Características cromáticas de los materiales de construcción.
En: Degradación y conservación del Patrimonio Arquitectónico. (Ed. F. Mingarro).
Editorial Complutense.
FORT, R.
Análisis del sistema poroso de las rocas.
En: Degradación y conservación del Patrimonio Arquitectónico. (Ed. F. Mingarro).
Editorial Complutense
FORT, R.
El agua en los materiales pétreos: comportamiento hídrico.
En: Degradación y conservación del Patrimonio Arquitectónico. (Ed. F. Mingarro).
Editorial Complutense. 237-248.
FORT, R.
Localización de antiguas canteras utilizadas en el patrimonio monumental.
En: Degradación y conservación del Patrimonio Arquitectónico. (Ed. F. Mingarro).
Editorial Complutense.
FORT, R.
La conservación de la piedra monumental.
En: Degradación y conservación del Patrimonio Arquitectónico. (Ed. F. Mingarro).
Editorial Complutense. 481-492.
FORT, R.
Modificación de propiedades petrofísicas de las rocas con la utilización de consolidantes e hidrofugantes.
En: Degradación y conservación del Patrimonio Arquitectónico. (Ed. F. Mingarro). Editorial Complutense. 492-505.
FORT, R., LOPEZ DE AZCONA, M.C., MINGARRO, F., ALVAREZ DE BUERGO, M.
Restauraciones y rehabilitaciones en monumentos emblemáticos de Alcalá de Henares.
En: Itinerarios Geológicos desde Alcalá de Henares (ed. M. Segura, I. de Bustamante y T. Bardaji). Ed. Universidad de Alcalá de Henares.
1995
FORT, R.
El deterioro del Patrimonio Histórico-Artístico. Master de Educación Ambiental. Universidad a Distancia. Monografías Fundación Universidad Empresa
1993
MINGARRO, F., FORT, R., LOPEZ DE AZCONA, C., ALONSO, A.
La Puerta de Alcalá: Degradación y conservación de la Piedra.
En: La Puerta de Alcalá: Su historia y su restauración. (P. García-Escudero). Ayuntamiento de Madrid y El Corte Inglés. 62-88.